top of page

BLOG

Buscar

Actualizado: 13 oct 2020


¿Cuánto tiempo puedes sentirte cómodo/a sin hacer nada antes de que tus pensamientos te lleven a dar un paseo de miedo? ¿Te inquietas o te aburres cuando no tienes nada que hacer, ni siquiera tu teléfono para desplazarte? ¿Te sientes cómodo/a eligiendo la paz sobre la productividad, o necesitas ser productivo/a para sentirte cómodo/a?

Algunas de las principales luchas por las que atraviesan las personas en estos días, como la ansiedad y la depresión, nacen en gran medida de unir nuestra autoestima con la productividad. Nosotros, como sociedad, le hemos dado tanta importancia a la productividad que hay muchos de nosotros que sentimos una sensación de "culpa" cuando no tenemos nada que hacer. Evoca la sensación de que no estamos a la altura del estándar en nuestra cabeza. Evoca miedo e inquietud y nos deja en una espiral descendente de dudas y críticas.

Si bien se espera que esta obsesión por la productividad nos haga más productivos, lo mismo interfiere con nuestra productividad y, lo que es más importante, con nuestra salud mental.

En esta forma de perseguir la dignidad, constantemente nos quedamos cortos, ya que dependemos de nuestros logros e hitos para hacernos sentir dignos. Constantemente seguimos persiguiendo la próxima gran cosa, que es un ciclo interminable. Cada tiempo libre más allá de lo que sentimos que merecemos y que podemos permitirnos nos hace sentir incómodos, desencadena el miedo y la inquietud en nosotros.

Ocuparse y perseguir objetivos se convierte en una forma de evitar simplemente sentarse y sentir nuestros sentimientos difíciles. Se convierte en un escape de la verdad que tememos enfrentar. Se hace más fácil concentrarse en tareas que nos mantienen ocupados en lugar de enfrentar el miedo que no estamos listos para enfrentar.

En la mayoría de los casos, si no todos, estas creencias y patrones en torno a la productividad han entrado en nuestro sistema desde una edad temprana, donde fuimos apreciados por las cosas que hicimos bien. Estas apreciaciones se convirtieron en la fuente de nuestra felicidad, que lentamente tejió la creencia en nosotros de que para ser felices necesitamos acumular más.

Si bien, en cierta medida, esta creencia puede habernos motivado a mejorar en la vida, nos hace depender de nuestros logros, apreciaciones y validación externa para sentirnos dignos. Seguimos necesitando más y deseando hacer más. Sentimos la necesidad constante de probarnos a nosotros/as mismos/as. Cada vez que la vida nos exige disminuir la velocidad y relajarnos, nos sentimos incómodos/as.

La única forma de sanar de este profundo sentimiento de falta es cuestionando la noción de no ser lo suficientemente bueno/a y descubriendo la verdad de que es un espejismo que llevamos en la cabeza. Somos valiosos/as por simplemente existir, por ser lo que somos ahora, a pesar de lo exitosos/as que seamos o no en función de nuestros logros.

La ironía es que cuanto más aceptamos y hacemos las paces con quienes somos, podemos dejar de demostrarle a los demás, dejar de dudar o criticarnos y centrarnos en ser productivos/as sin tener que agotarnos. Podemos aprender a descansar, sin tener que sentirnos culpables. Podemos sentirnos merecedores/as y realizados/as sin tener que depender de ninguna fuerza externa.

Simplemente vale la pena: no seamos tontos tratando de medirlo o demostrarlo. Dejemos que nuestra luz ilumine el mundo.

Fin del artículo.

Os he traído este artículo porque explica muy bien un problema cada vez más presente en nuestra sociedad. Creo que es muy importante empezar a ser conscientes de que nuestra valía y autoestima no depende de lo que hacemos o no hacemos sino de lo que somos, de nuestra existencia y nada más. Sólo por existir ya somos valiosos/as, no necesitamos demostrarlo ni hacer nada (sé que no es fácil de abrazar esta idea y menos aceptarla plenamente sin encontrar peros). Pues dentro de nosotros hay patrones sociales y culturales, también familiares que van en contra de ello. Se nos "vende" que para ser valiosos/as, reconocidos/as o merecedores/as, necesitamos ganárnoslo, haciendo algo, teniendo algo, demostrándolo de alguna forma. Eso nos mete en un bucle continuo del hacer y hacer, del tener y tener, de más y más productividad que no para nunca, para recibir el reconocimiento o el beneplácito de otros o la sociedad en general pues si paramos parece como si no estuviéramos haciendo algo bien, como si estuviéramos perdiendo el tiempo y podemos sentir que los demás nos censuran o no nos aceptan así (incluso ser nosotros/as mismos/as quienes no nos aceptamos así). Este hecho es el que nos hace vivir en la acción constante llenando nuestro ser de cansancio, agotamiento, estrés y enfermedad o malestar no sólo físico sino también mental. Necesitamos reivindicar una forma de vida más conectada a la naturaleza y sus ritmos, pues nosotros somos parte de ella y nos hemos ido poco a poco desconectando de su sabiduría y por tanto, de nuestra sabiduría. En la naturaleza hay ciclos, fases, no siempre hay actividad constante sin parar. De hecho, el estrés en el mundo natural sólo está presente en momentos en los que la vida está en riesgo como cuando un león va a por la gacela. Pasado ese evento lo que hay es relax. Y el relax es el padre de la salud y de la creatividad.

La verdad es que todos estamos metidos/as de alguna forma en esta locura de la productividad y del hacer y hacer, del continuo movimiento y ajetreo que ser refleja en las ciudades. Yo misma lo he sentido muchas veces el malestar interior cuando he parado y me he dejado no hacer "nada" productivo. Así he descubierto muchas cosas que no quiero dentro de mí, quiero valorarme y sentirme bien haga o no haga, quiero sentirme merecedora de todo lo bueno haga o no haga, es decir, quiero amarme sin condiciones y dejarme ser feliz conectándome a la hermosa naturaleza que me rodea. El equilibrio es la clave, y el saber parar y disfrutar de simplemente respirar es fundamental. A veces sanar simplemente requiere que nos demos tiempo para simplemente sentarnos y respirar. A veces ese permitirnos parar es lo más productivo que podemos hacer para ser productivos/as desde el corazón y no desde la obligación.

Te voy a proponer algo, ¿Te animas?. Te invito a pasar sólo un par de días sin hacer nada productivo y que sientas, qué ocurre en ti, ten a mano un cuaderno para anotar todas las sensaciones o pensamiento que te surjan. Esa experiencia de dará mucha información de todos los patrones y creencias limitantes heredadas que están bloqueando tu bienestar y conexión con tus ritmos naturales.

Disfrutar plenamente de no ser productivos/as es la clave para nuestro mayor bienestar y por tanto, para un mayor amor verdadero hacia nosotros/as.

¿Abres tu corazón a ello? Yo ya estoy en este camino y seguro que si estás leyendo esto tú también. Así que felicidades!!

JUNTOS/AS PODEMOS CREAR UNA SOCIEDAD QUE VALORE EL RELAX Y LO POTENCIE COMO ALGO FUNDAMENTAL PARA LA SALUD Y LA FELICIDAD DE SUS CIUDADANOS. ¿CÓMO?

COMENZANDO A VALORARLO NOSOTROS/AS EN NUESTRA VIDA, PRACTICÁNDOLO.

Espero que hayas disfrutado de esta información y te sea muy útil en tu vida. Hasta el próximo post.

Virginia Silván-Dalprem Kaur

PD: Si deseas mi apoyo para sentirte bien no siendo productivo/a y así poder disfrutar más de tu vida e incluso tu trabajo, entra aquí.

SIMPLEMENTE CIERRA TUS OJOS, SONRIE Y RESPIRA ....INHALA RELAX, EXHALA EL CONTÍNUO HACER;)

*Artículo original en inglés: https://www.arjunsom.com/single-post/2019/08/07/Do-You-Fear-Being-Unproductive


A medida que aumenta la conciencia, algunas personas comienzan a pensar que están "empeorando", por así decirlo, pero simplemente se están volviendo más conscientes de lo que ha estado ya ahí durante muchos años. Las personas a menudo me preguntan si están "empeorando" porque todavía pueden detectar patrones disfuncionales o reactivos dentro de sí mismos. No es que esos patrones simplemente desaparezcan a medida que crezca la conciencia en ti; simplemente serás más consciente de ellos.

En última instancia, a medida que te vuelves más consciente de los patrones reactivos, puedes verlos mientras que antes eras ellos. Hay una gran diferencia entre ver un patrón dentro de ti y ser el patrón, o ser utilizado por él, fusionarse con él o representarlo por completo.

Los patrones condicionados, o los comportamientos egoicos, se podría decir, no desaparecen de inmediato cuando te vuelves presente. Tienen su impulso, especialmente los patrones asociados con los residuos emocionales que llamamos "cuerpo del dolor". Pueden actuar durante bastante tiempo, incluso a medida que aumenta la presencia.

Por lo general, la secuencia es que después de que una persona experimenta enfado, o cualquier reacción inconsciente relacionada con el cuerpo emocional o con ciertos patrones mentales, la conciencia llega más tarde, después de que la energía del ataque cuerpo-dolor ha disminuido. Esto puede durar cierto tiempo para algunas personas; Puede pasar una hora, dos horas, tres horas antes de que te despiertes y digas: "¿Qué fue todo eso?"

Afortunadamente, la brecha de tiempo entre el evento real y el retorno de la conciencia tiende a acortarse a medida que te haces más presente, y eventualmente surgirá inmediatamente después de que haya sucedido, o incluso mientras la energía aún esté allí, pero ya no está en su punto más alto, en ese punto ya eres consciente de lo que está sucediendo. Y entonces el gran paso adelante es cuando en el medio te das cuenta.

En medio de esto, ya hay una conciencia mientras todavía está sucediendo. La conciencia está ahí justo en el momento en que entra la ira, por ejemplo; y justo antes de que se exteriorice y se exprese. Cuando el impulso llega para estar enfado/a, la conciencia está ahí; y en ese momento, tendrás la opción de expresarlo, no de reprimirlo, sino de respirar conscientemente, caminar hacia algún lugar o simplemente estar allí como presencia y dejar que pase a través de ti.

Luego, después de eso, puedes descubrir que el impulso no es tan fuerte como antes y lo notas justo cuando entra, e inmediatamente estás allí como presencia. Y el impulso se encuentra con la luz de la presencia y se derrite. ¡Así que sé paciente contigo mismo!

También puede suceder que a medida que la presencia comience a fluir hacia otras áreas de tu vida, tus relaciones, etc., el ego se une con el cuerpo del dolor, por así decirlo. Se retira a un rincón de tu vida donde ocupa una residencia muy firme y dice: "No me voy a ir de aquí". Es como si el resto de tu vida estuviera experimentando una gran mejora, pero hay un área en un pequeño rincón donde el ego y el cuerpo del dolor se refugian.

Por ejemplo, una persona en tu vida hacia la cual albergas un fuerte agravio. Todo lo demás está bien; perdonas a todos los demás! Pero existe esa persona, y en el momento en que piensas en esa persona o en el nombre que se menciona, una enorme afluencia de inconsciencia se apodera de ti. No tiene que ser una persona; Podría ser un grupo de personas. O podría ser sobre dinero. "Estoy de acuerdo con cualquier cosa, ¡mientras nadie mencione dinero!"

Entonces, cada vez que descubres un patrón disfuncional e inconsciente en ti mismo, no significa que hayas fallado; significa que estás ahí. Siempre es una gran cosa verlo en ti mismo.

Fin.

Espero que hayas disfrutado de este hermoso artículo del Maestro Eckhart Tolle y dejes ir la idea de que estás peor porque eres más consciente de tus patrones. De hecho, es una maravilla el poder ser consciente, pues significa que estás creciendo y avanzando en tu nivel de consciencia, que estás despertando de los condicionamientos heredados. Cuando detectas un patrón, es un gran momento pues se abre la puerta a que no te identifiques más con él y por tanto, a ser más tú como presencia consciente de lo que está ocurriendo dentro de ti, y elegir a partir de ahí algo diferente. Recuerda no eres la piedra de tu zapato, eres la consciencia que se da cuenta de que hay una piedra en el zapato;)

Sígue siendo consciente, observándote y aprendiendo de lo que hay en ti que no eres tú;) ese es el camino hacia la libertad de ser lo que verdaderamente eres.

Que sigas creciendo en consciencia y amor. Y cualquier duda sobre este tema, si quieres puedes plantearla en los comentarios, e intentaré resolverla.

Un abrazo enorme de luz,

Virginia Silván-Dalprem Kaur

Artículo original en inglés: https://eckharttolle.com/can-the-ego-become-stronger-as-one-grows-more-conscious/

 
 
 

En este post os dejo un artículo de Katie y Gay Hendricks que me he animado a traducir pues expresan de forma maravillosa una gran verdad y que es muy necesaria expandir. Cuanto más aprendemos hacia dentro y más crecemos, mayor capacidad de dar y recibir amor en nuestras relaciones. El crecimiento interior es básico y fundamental si queremos generar relaciones sanas y maravillosas, sin él lo único que hacemos es repetir patrones una y otra vez. Lo veo en mi trabajo siempre como muchas mujeres, como su decisión de mirar hacia dentro para crecer y expandirse en amor hacia ellas mismas les cambia sus vidas.

Espero que este artículo te ayude en tu camino, ese es mi deseo e intención. Sin más te dejo con él.

Una relación de pareja más sana está más cerca de lo que crees por katie y Gay Hendricks

Seguirás experimentando los mismos problemas, una y otra vez, hasta que te des cuenta de esto.

Este artículo te enseñará lo más importante que necesitas saber para crear una relación y una vida maravillosas.

De hecho, en nuestra experiencia combinada de más de 70 años asesorando a individuos y parejas, este es el "ajá" más grande que vemos, y si lo aceptas en lo que respecta a las relaciones, puedes transformar todo por completo.

Sabemos que esta es una gran promesa, pero si estás dispuesto/a a abrir tu mente y corazón, este puede ser el catalizador que impulse el resto de tu vida.

Pero antes de que te digamos lo que ES, primero debes comprender lo que NO ES. Entonces, debes preguntarte, ¿alguno de estos pensamientos te suena familiar?

"Sigo atrayendo a personas que tienen problemas de compromiso".

"Si mi pareja simplemente lanzara más por la casa, no me sentiría tan infeliz".

"Todos los hombres buenos están pillados".

"Mi matrimonio sería mucho mejor si mi pareja no trabajara tanto".

"Si solo mi esposa/marido fuera más apasionada/o en el dormitorio, nuestra relación sería divertida y feliz de nuevo".

Si siempre te sientes decepcionado/a con tu pareja, tu esposo, tu esposa, tus citas y tus relaciones en general, hay algo extremadamente importante que debes saber.

La causa de tus problemas no es lo que piensas.

Cuando tus relaciones te decepcionan, es fácil culpar a la otra persona.

Piensas "si solo él/ella lo hiciera ..." o "por qué no puede ella/él ..."

Empiezas a creer que todavía no has conocido a la persona "correcta", o que las cosas serían mejores si acabaras la relación y comenzaras de nuevo.

Pero aquí está la verdad: comenzar de nuevo no resolverá nada.

De hecho, probablemente volverás a tener el mismo problema ... solo con una persona diferente.

Saldrás con otro hombre/mujer que tiene miedo de comprometerse, o se aleja cuando te acercas, o nunca comparte sus sentimientos.

Te casarás con otro hombre/mujer que no puede manejar el estrés, o habla demasiado, o no puede mantener un trabajo.

Y hasta que comprendas lo que realmente está sucediendo, nunca encontrarás la solución correcta.

¿Por qué sigues teniendo los mismos problemas ... una y otra vez?

Y la razón es ésta: siempre que estés esperando que algo "ahí afuera" cambie para que tú seas feliz, estarás esperando para siempre.

Ninguno de tus problemas es causado por la otra persona.

Absolutamente ninguno de ellos.

El problema no está "ahí afuera", está "dentro de ti"

Mientras sigas señalando con el dedo a otra persona, seguirás luchando en el amor.

Puedes tener miedo al compromiso y entonces él será perezoso, desconsiderado o un tramposo.

Tu compañero/a adicto al trabajo puede tomarse un año sabático, pero luego encontrarás algo más por lo que pelear con él/ella.

Cualquier patrón que veas en tu vida ... cualquier pelea que tengas una y otra vez ... cualquier imbécil con el que salgas una y otra vez ... cualquier miedo, problema o decepción ...

Todas estas cosas comienzan contigo. Provienen de miedos y creencias y emociones inconscientes que secretamente manejan tu vida.

Y hasta que aprendas a detectarlos, controlarlos y convertirlos de hábitos inconscientes a elecciones conscientes, no puedes hacer un cambio permanente.

No te dejarán. Volverán a aparecer y se esconderán bajo la apariencia de un encantador mentiroso o una sirena molesta. Aparecerán cuando te enfades por los platos sin fregar y los niños sin lavar.

Dirigirán tu vida ... a menos que no los dejes.

Pero aquí están las buenas noticias:

Porque el problema está "dentro de ti" ... ¡también lo es la solución!

Puede parecer desalentador y deprimente pensar que los problemas que has estado experimentando en el amor no están "ahí afuera" sino "dentro de ti".

Es fácil comenzar a criticarte y sentirte desbordado/a y triste.

Pero la verdad es que ésta es la noticia más inspiradora de todas:

¡También significa que la solución también está AQUÍ! ¡Las soluciones están dentro de ti!

Todo lo que se necesita es salir conscientemente de los comportamientos habituales y la programación mental que han estado ejecutando tu vida en piloto automático hasta ahora.

Una vez que lo hagas, podrás crear una relación que dure y se profundice con el tiempo, y también te sentirá más feliz y satisfecho/a en tu propia vida que nunca.

Y aquí están las mejores noticias de todas: ¡ya sabes cómo hacer esto! Estás en proceso de evolución porque estás tomando decisiones para tener un estilo de vida saludable. Sabes que nadie más puede hacerlo por ti. Y así como la solución a tus problemas de salud está dentro de ti, también es la puerta de entrada a una relación más saludable.

No hay razón para dejar que lo que está "dentro de ti" dirija por más tiempo alguna parte de tu vida. Tienes el poder de crear una relación maravillosamente satisfactoria e íntima, y ​​todo comienza ahora.

Fin del artículo.

Si esta información ha resonado contigo y deseas apoyo para iniciar tu proceso de crecimiento interior y así liberarte de todo patrón inconsciente que esté bloqueando el que recibas la clase de amor que deseas en tu vida, entra aquí y curiosea cómo podría apoyarte en estos momentos.

Otro post que te puede interesar: Tu inconsciente, su efecto en tus relaciones

*Artículo original en inglés: https://www.yourtango.com/experts/heartsinharmony/healthier-relationship-closer-you-think

bottom of page