top of page

BLOG

Buscar

En este post os dejo un artículo de Katie y Gay Hendricks que me he animado a traducir pues expresan de forma maravillosa una gran verdad y que es muy necesaria expandir. Cuanto más aprendemos hacia dentro y más crecemos, mayor capacidad de dar y recibir amor en nuestras relaciones. El crecimiento interior es básico y fundamental si queremos generar relaciones sanas y maravillosas, sin él lo único que hacemos es repetir patrones una y otra vez. Lo veo en mi trabajo siempre como muchas mujeres, como su decisión de mirar hacia dentro para crecer y expandirse en amor hacia ellas mismas les cambia sus vidas.

Espero que este artículo te ayude en tu camino, ese es mi deseo e intención. Sin más te dejo con él.

Una relación de pareja más sana está más cerca de lo que crees por katie y Gay Hendricks

Seguirás experimentando los mismos problemas, una y otra vez, hasta que te des cuenta de esto.

Este artículo te enseñará lo más importante que necesitas saber para crear una relación y una vida maravillosas.

De hecho, en nuestra experiencia combinada de más de 70 años asesorando a individuos y parejas, este es el "ajá" más grande que vemos, y si lo aceptas en lo que respecta a las relaciones, puedes transformar todo por completo.

Sabemos que esta es una gran promesa, pero si estás dispuesto/a a abrir tu mente y corazón, este puede ser el catalizador que impulse el resto de tu vida.

Pero antes de que te digamos lo que ES, primero debes comprender lo que NO ES. Entonces, debes preguntarte, ¿alguno de estos pensamientos te suena familiar?

"Sigo atrayendo a personas que tienen problemas de compromiso".

"Si mi pareja simplemente lanzara más por la casa, no me sentiría tan infeliz".

"Todos los hombres buenos están pillados".

"Mi matrimonio sería mucho mejor si mi pareja no trabajara tanto".

"Si solo mi esposa/marido fuera más apasionada/o en el dormitorio, nuestra relación sería divertida y feliz de nuevo".

Si siempre te sientes decepcionado/a con tu pareja, tu esposo, tu esposa, tus citas y tus relaciones en general, hay algo extremadamente importante que debes saber.

La causa de tus problemas no es lo que piensas.

Cuando tus relaciones te decepcionan, es fácil culpar a la otra persona.

Piensas "si solo él/ella lo hiciera ..." o "por qué no puede ella/él ..."

Empiezas a creer que todavía no has conocido a la persona "correcta", o que las cosas serían mejores si acabaras la relación y comenzaras de nuevo.

Pero aquí está la verdad: comenzar de nuevo no resolverá nada.

De hecho, probablemente volverás a tener el mismo problema ... solo con una persona diferente.

Saldrás con otro hombre/mujer que tiene miedo de comprometerse, o se aleja cuando te acercas, o nunca comparte sus sentimientos.

Te casarás con otro hombre/mujer que no puede manejar el estrés, o habla demasiado, o no puede mantener un trabajo.

Y hasta que comprendas lo que realmente está sucediendo, nunca encontrarás la solución correcta.

¿Por qué sigues teniendo los mismos problemas ... una y otra vez?

Y la razón es ésta: siempre que estés esperando que algo "ahí afuera" cambie para que tú seas feliz, estarás esperando para siempre.

Ninguno de tus problemas es causado por la otra persona.

Absolutamente ninguno de ellos.

El problema no está "ahí afuera", está "dentro de ti"

Mientras sigas señalando con el dedo a otra persona, seguirás luchando en el amor.

Puedes tener miedo al compromiso y entonces él será perezoso, desconsiderado o un tramposo.

Tu compañero/a adicto al trabajo puede tomarse un año sabático, pero luego encontrarás algo más por lo que pelear con él/ella.

Cualquier patrón que veas en tu vida ... cualquier pelea que tengas una y otra vez ... cualquier imbécil con el que salgas una y otra vez ... cualquier miedo, problema o decepción ...

Todas estas cosas comienzan contigo. Provienen de miedos y creencias y emociones inconscientes que secretamente manejan tu vida.

Y hasta que aprendas a detectarlos, controlarlos y convertirlos de hábitos inconscientes a elecciones conscientes, no puedes hacer un cambio permanente.

No te dejarán. Volverán a aparecer y se esconderán bajo la apariencia de un encantador mentiroso o una sirena molesta. Aparecerán cuando te enfades por los platos sin fregar y los niños sin lavar.

Dirigirán tu vida ... a menos que no los dejes.

Pero aquí están las buenas noticias:

Porque el problema está "dentro de ti" ... ¡también lo es la solución!

Puede parecer desalentador y deprimente pensar que los problemas que has estado experimentando en el amor no están "ahí afuera" sino "dentro de ti".

Es fácil comenzar a criticarte y sentirte desbordado/a y triste.

Pero la verdad es que ésta es la noticia más inspiradora de todas:

¡También significa que la solución también está AQUÍ! ¡Las soluciones están dentro de ti!

Todo lo que se necesita es salir conscientemente de los comportamientos habituales y la programación mental que han estado ejecutando tu vida en piloto automático hasta ahora.

Una vez que lo hagas, podrás crear una relación que dure y se profundice con el tiempo, y también te sentirá más feliz y satisfecho/a en tu propia vida que nunca.

Y aquí están las mejores noticias de todas: ¡ya sabes cómo hacer esto! Estás en proceso de evolución porque estás tomando decisiones para tener un estilo de vida saludable. Sabes que nadie más puede hacerlo por ti. Y así como la solución a tus problemas de salud está dentro de ti, también es la puerta de entrada a una relación más saludable.

No hay razón para dejar que lo que está "dentro de ti" dirija por más tiempo alguna parte de tu vida. Tienes el poder de crear una relación maravillosamente satisfactoria e íntima, y ​​todo comienza ahora.

Fin del artículo.

Si esta información ha resonado contigo y deseas apoyo para iniciar tu proceso de crecimiento interior y así liberarte de todo patrón inconsciente que esté bloqueando el que recibas la clase de amor que deseas en tu vida, entra aquí y curiosea cómo podría apoyarte en estos momentos.

Otro post que te puede interesar: Tu inconsciente, su efecto en tus relaciones

*Artículo original en inglés: https://www.yourtango.com/experts/heartsinharmony/healthier-relationship-closer-you-think


El bienestar en nuestras relaciones con los demás depende del saber establecer unos límites sanos y el hacerlo es el mayor acto de amor hacia nosotr@s mism@s que podemos hacer. Sin embargo, muchas veces lo que hemos aprendido para nada tiene que ver con saber generar límites sanos en nuestras relaciones más bien lo contrario, precisamente porque no se nos ha enseñado hacerlo ya sea desde nuestras familias, sociedad o cultura. Y lo que sí se nos ha enseñado es sobrepasar o no marcar los límites personales.

Recordemos que este tipo de aprendizaje es inconsciente, pues es aprendido a través de la conducta de las personas que nos rodean. Y las mismas personas de las que lo hemos aprendido a su vez también lo aprendieron así. Aprendemos de lo que los demás hacen, no de lo que nos dicen;) Por eso, por mucho que nuestra madre o padre nos digera tienes que respetarte, si él o ella no lo hacían, de poco valían sus palabras.

¿Qué son los límites personales?

Los límites personales son las pautas a través de las cuales un@ mism@ se relaciona con los demás. Esas pautas están basadas en nuestras experiencias pasadas, creencias, actitudes, opiniones, aprendizaje social y familiar.

Los límites personales funcionan en dos direcciones afectando a lo que hacemos o a lo que recibimos en nuestras relaciones. También, ayudan a nivel indivual a detectar lo que nos gusta o no nos gusta, qué le sienta bien a alguien de manera personal o le sienta mal de manera personal.

Saber definir bien y tener claridad sobre nuestros límites personales nos ayuda a saber qué cosas permitiremos o no permitiremos a los demás cuando se relacionan con nosotr@s, cómo dejaremos que nos traten o no. Muchas veces no somos conscientes de ello de forma clara, porque no hemos dedicado tiempo a pensar sobre ello, y simplemente nos relacionamos con los demás en modo piloto automático (inconsciente).

¿Cómo detectar que no tienes límites personales sanos

en tus relaciones?

  • Cuando dices Sí, cuando en realidad querrías decir NO.

  • Sentirte culpable al decir NO, o sentirte mal cuando te dicen que NO

  • No tener tiempo ni espacio para ti

  • No respetas tus valores para agradar al otro/ permanecer a su lado

  • No hablas cuando tienes algo que decir, te quedas callad@

  • Adoptas las ideas, creencias de otras personas para ser aceptad@ por ella

  • Dejas de avanzar en tu vida, te frenas porque las otras personas no lo están haciendo y por tanto, reprimes lo que te fluye para estar al mismo nivel que las otras personas.

  • No pides ayuda cuando alguien te ha tratado mal o maltratado

  • Aceptas que te toquen o tener sexo cuando en realidad no te apetece

  • Permites que alguien te distraiga o te interrumpa para satisfacer las necesidades inmediatas de esa persona

  • No respetas tu territorio, dejando que te invadan el espacio sin decir nada o no respetas el territorio del otro

  • Das mucho, demasiado para ser percibid@ como útil o valios@

  • No expresas lo que quieres o no quieres con claridad

  • Estás para todos incluso cuando sientes que no puedes más o estás cansada

  • Te sobreimplicas en los problemas o dificultades del otro, haces de su salvador/a sin que lo haya pedido.

  • No defines ni comunicas tus necesidades emocionales en tu relación

¿Qué es lo más importante que necesitas saber

con respecto a los límites personales?

Es fundamental ser consciente de que en concreto en nuestra sociedad española, la mujer, nuestras madres en general no han establecido límites personales sanos en sus relaciones debido a la cultura y sociedad de su época. Pues su vida, su propósito muchas veces era sólo y exclusivamente su familia (hijos, pareja, padres). Sus vidas no tenían propósito más que ese, cuidar y atender de su familia antes que a ella misma y sus necesidades; de hecho, cuidar de sus necesidades y marcar límites personales en su familia no estaba bien "visto" y era tachado de egoísta. Pues una buena madre o mujer o hija, es la que se sacrifica por su familia. Y esto era y sigue siendo en muchas mujeres y familias lo que está bien. De tal forma, que no hacerlo así y marcar límites personales siendo mujer con respecto a tu familia genera muchos sentimientos de culpa. ¿Por qué? Porque cuando se hace la misma familia no lo aprueba, no lo "ve" bien y etiqueta o juzga ese poner límites personales sanos como no ser buena persona, o en este caso buena mujer. E incluso la propia mujer no se aprueba a sí misma el hacerlo, lo siente como algo que no está bien.

Es un error tremendo el no poner límites personales sanos pues lo único que genera en la persona que no lo hace es malestar, sufriemiento, frustración, sentirse poca cosa, no tenida en cuenta, no respetada, usada, cansancio, sensación de falta de valía y no sentirse amada de verdad. Esto se resume muy bien en el dicho "una madre está para 100 hijos pero 100 hijos no están para una madre" ó en la queja de "siempre estoy para todos pero nadie está para mí".

El no poner límites personales tiene que ver con el amor condicionado, ¿qué quiero decir? Pues que se hace algo a cambio de algo, o con la esperanza de que se te devuelva algo. Es decir, en el fondo te abandonas a ti mism@ con la esperanza de que el otro se abandode a sí mism@ por ti como tú has hecho por él/ella, con la esperanza de que quiera o te acepte por lo que has hecho por él/ella. A esto lo llamo siempre "el juego triste". ¿Cómo sabes que estás en el amor condicionado o falso amor? Lo sabes porque cuando haces algo por alguien y ese alguien no responde como esperas, te sientes triste o con enfado-en forma de reproche- que suele salir a veces la frase tan conocida de "con todo lo que he hecho por él/ella y ahora mira...". O porque te sientes en la obligación de hacer algo por alguien aunque no quieras o te apetezca porque ha hecho algo por ti, es decir, te sientes en deuda. Y por tanto, no hay libertad, pues las expectativas y las deudas no generan libertad ni paz interior.

Sin embargo, el amor verdadero lo reconoces siempre porque te hace sentirte libre y en paz hagas lo que hagas, pues no espera nada de ti. El amor veradero es lo que lleva a tener y establecer límites personales sanos en nuestras relaciones, es lo que nos lleva a amarnos plenamente a nosotr@s mism@s sin esperar ese amor de fuera ni a cambio de nada. Es lo que nos lleva a ser nosotr@s mism@s plenamente con confianza y amor de verdad.

Por ello, el mayor problema no es que otros no respeten y violen nuestros límites, el mayor problema es que somos nosotr@s mism@s los que violamos y no respetamos nuestros límites. Y cuando permites que alguien no respete y viole tus límites, lo que estás haciendo es que tú eres en realidad quién está violando y no respetando tus propios límites. No estás siendo honest@ y coherente con respecto a lo que te hace bien a ti. Esto lo podemos denominar autotraicionarte. Pues si vas en contra de tus propios límites personales, tú eres la persona que se está violando así misma, que no se está respetando y se está abandonando.

En la época de nuestras madres o abuelas, el actuar así era incluso una forma de superviviencia inconsciente ante el mundo machísta en el que vivían. Pero hoy en día, ya no es necesario actuar así para protegernos, pues en realidad actuar así hoy en día sólo nos lleva a un mayor sufrimiento. Y ya seas mujer o hombre, si te has sentido indentificad@ con la lista de no respetar tus límites personales, quiero decirte que es hora de cambiar y VIVIR DE VERDAD. Es hora de dejar atrás el pasado y vivir con amor verdadero tu presente, es hora de perdonar la falta de amor que ha habido en nuestra familias desde la compasión y la comprensión; para avanzar, evolucionar en el amor verdadero y expandirlo con nuestro ejemplo. Sólo así podremos crear un mundo mejor lleno de amor de verdad.

¿Cómo saber cuáles son nuestros límites personales?

Es algo tan simple que incluso puedes sorprenderte. Tus límites personales son tus propias emociones y sentimientos. No hay diferencias entre tus sentimientos/emociones y tus límites personales. Tus emociones y sentimientos siempre te van a mostrar si un límite no se ha respetado. Así que mientras escuches con mucha atención a tus emociones y sentimientos sabrás dónde están tus límites personales.

Tener claridad sobre tus límites personales requiere de mucha atención y escucha interior, responder a las preguntas ¿Qué es importante para mí en mis relaciones? ¿Qué es lo que quiero? y ello lo reconocerás por cómo te sientes;) pues te hará sentirte bien, expandirte y libre. Cuando ocurre lo contrario, te sientes mal, te contraes y te sientes limitada u obligada no estás en sintonía con lo que te hace bien y por tanto, con tus límites personales.

Muchas veces a algunas personas les cuesta mucho saber qué sienten porque han estado tanto tiempo orientadas hacia lo que sienten otros que casi se han desconectado de ellas mismas, no saben lo que les gusta, lo que desean, lo que les hace bien o no, cuales son sus propias ideas o creencias. Digo casi porque siempre estás contigo aunque no te atiendas, tus sentimientos están ahí aunque los hayas repremido tanto que ni seas conscientes de ellos. Si es tu caso, no te preocupes, con dedicación y entrenamiento puedes reconectarte plenamente a ti de nuevo y sentir con más claridad.

Ejemplos cómo nuestro sentimientos/emociones nos indican nuestros límites:

Una amiga te invita a un concierto y tu sientes que no te apetece, pero decides ir a persar de ello para complacerla. Al ir sin ganas, estás violando tu propio límite personal y tus emociones te lo reflejarán haciéndote sentir emociones negativas.

La madre te tu pareja te ofrece una copa de vino y no quieres en ese momento, pero la aceptas y te la bebes. Al beber algo que no deseas, estás violando tu propio límite personal. De nuevo, tus emociones te van a reflejar esa violación con emociones negativas.

Tu hijo te pide que lo acompañes a la tienda y no te apetece para nada ir te encuentras muy cansada pero vas para no decepcionarlo. Al ir sin ganas, estás de nuevo violando tu límite personal y tus emociones van a reflejartelo.

Tu pareja quiere tener sexo contigo y a ti no te apetece en ese momento, pero aceptas a pesar de ello. De nuevo, en esta situación estás violando tu propio límite y tus emociones negativas te lo van a reflejar.

¿Cómo generar límites sanos en nuestras relaciones?

Pues muy simple, aunque puede no ser fácil a veces: escuchando lo que sentimos y respetándolo en cada momento desde nuesta autenticidad y verdad.

¿Cómo respetarlo? Expresando lo que nos ocurre, lo que sentimos, nuestra verdad y actuando en consecuencia o diciendo No al otro cuando queremos decir No. Se trata de hacerte cargo de ti en cada momento de los que necesitas, quieres y de lo que sientes, teniéndote en cuenta, tratándote bien pase lo que pase. Se trata de hacerte feliz a ti, poniéndote en primer lugar con confianza.

Cuando lo hacemos, estamos abriendo la puerta para que los demás también lo hagan y sean honestos y sinceros consigo mismos y actúen en consecuencia. Estamos generando libertad en nuestras relaciones.

Esto muchas veces para algunas personas puede resultar muy complicado o desafiante, pues la culpa, el miedo y otros sentimientos de malestar salen a flote, bloqueando la escucha y el respeto a sus sentimientos, y por tanto, no generan límites sanos; y en esos casos, el pedir ayuda y apoyo es fundamental para poder fortalecerte y avanzar hacia el sentirse bien en sus relaciones.

En resumen, un límite personal podemos definirlo como la línea que separa tu propia felicidad, tu propia integridad, tus propios deseos, tus propias necesidades y tu verdad personal del resto del Universo. Si no escuchas ni respetas lo que sientes, estás tú mism@ violando tus límites personales. Eres un ser único en este Universo viviendo una experiencia única, honrarte en ella es amarte de verdad y amarte de verdad es repetar todo aquello que te hace bien a ti, es hacerte cargo de ti mism@, es cuidarte y atenderte como nadie sabe ni puede hacer como tú. Es saber que nadie puede hacerte feliz excepto tú. Pues nadie está dentro de ti sólo tú.

Eres una expresión de la divinidad y cuando no te respetas, no estás en sintonía con la divinidad que vive en ti. Amarte de verdad es Amar.

*Nota gratitud: Gracias a Teal Swan por la inspiración para escribir este post. Muchas de las ideas y conceptos de este post son gracias a ella.

Vivir desde el Amor Verdadero

tu vida es saber poner límites personales sanos atendiendo y respetando lo que sientes.

Recuerda si el Amor no te incluye a ti,

no es Verdadero Amor.

 
 
 

Hola de nuevo a tod@as, espero que estéis teniendo un mes de enero maravilloso. Hoy os voy a dejar aquí en el blog un artículo de Kathlyn and Gay Hendricks una pareja americana que adoro y que trabajan muy en la misma sintonía que yo, por lo que resuenan muchísimo conmigo. Y ahí, que quiera dejaros este artículo -que he traducído-en el que expresan muy bien lo que puede que te esté ocurriendo si estás deseos@ de amor en pareja y no parece que fluya en tu vida. Espero que lo disfrutes y te sea muy útil si te encuentras en esa situación.

Los comentaríos en lila clarito son aportaciones mías que me sugería el texto y lo que está en otro tipo de letra y color magenta las ideas que creo fundamentales del texto.

Título original: Cómo permanecer solter@ para siempre

Cuando estás anhelando amor, la espera puede parecer eterna, y completamente fuera de tu control. Conocer gente en el mundo real no parece funcionar, así que te creas un profile online y te sientes realmente entusiasmad@ con las posibilidades. ¡Muchas citas, tan poco tiempo!

Pronto te das cuenta de que las personas no responden a tus emails, o si lo hacen, ellos se desvanecen.

Y cuando tienes una cita con alguien, te sientes esperanzad@, quizás incluso muy emocionad@- simplemente para darte cuenta después de 5 minutos que no hay nada ahí.

Unas semanas después de estar en esto de las citas, te sientes como si un camión te hubiera pasado por encima.

Y te preguntas ¿Por qué es tan difícil?. Y esos sentimientos que te asustan de...¿qué pasa si no encuentro nunca a nadie?

Las 3 cosas a No hacer encontrando amor verdadero:

Nosotros no necesitamos una bola de cristal para decirte que si estás haciendo estas cosas- y sigues haciéndolas- entonces será muy probable que no encuentres felicidad auténtica con un compañer@:

1. Olvidar el Pasado

Tus relaciones y la gente con la que te implicas no son casuales, ni por accidente. Si has tenido una historia de sentir y experienciar dolor en tus relaciones ya sea rechazo, conflicto constante o falta de confianza, hay una razón para ello. Y esa razón radica en las creencias subconscientes que has desarrollado antes de que tuvieras la edad suficiente como para comenzar a tener citas.

Como un niñ@, has desarrollado una historia sobre qué significa el amor y cómo se supone que tiene que aparecer en tu vida. Si viviste en una casa donde mucha crítica, es muy probable que tú te sientas criticad@ en tus relaciones. Y si te sentiste el segundón o segundona con respecto a tus hermanos, puede que te conformes con menos y no aspires a tener un compañer@ que te de amor verdadero y sea amoros@ contigo.

A menos que no examines las razones que están por debajo de tus patrones relacionales, seguirás repitiendo ese dolor. Sin embargo, puedes no permitir que esas viejas historias sigan dirigiendo tus relaciones por más tiempo, puedes elegir ser consciente de esos viejos patrones y reemplazarlos por creencias y formas de relacionarte más saludables.

2. Dar a todo el mundo una oportunidad

Probablemente has oído que deberías ser más abiert@ a quedar con cualquier persona que esté abierta a tener una cita, porque tú nunca sabes en qué paquete vendrá tu pareja ideal. (Eso de dar una oportunidad a esa persona aunque ya sabes de primeras que no fluye en ti atracción, siempre digo si sientes que es un sí y no o incluso un no pero te fuerzas a que pueda ser un sí por lo que los demás te dicen desde el comienzo, es que es un No)

Nosotros creemos que eso es una pérdida de tiempo y que te conducirá a los brazos de compañer@s que no son adecuad@s para ti. Atraer amor verdadero -y no simplemente una cita- requiere que tengas mucha claridad sobre las características y cualidades que tú quieres (y las que no quieres) en una persona que deseas como pareja.

El Amor no lo conquista todo. Implicarte con alguien que tiene rasgos que no te agradan simplemente te llevará a decepcionarte más adelante. Por eso, nosotros creemos que deberías llegar a ser muy específic@ sobre el compañer@ que deseas tener en un futuro, desde características físicas, preferencias de estilo de vida, y cómo se relacionará contigo en una relación. (Este tipo de listas son las que siempre recomiendo a toda mujer que viene a mí realizar y siempre tener en mente, necesitas en realidad comprometerte con tu lista, así no te conformarás con menos. Ahora para hacerlo también, tienes que creer que ese tipo de persona existe para ti y te está buscando también a ti. Aquí te dejo un podcast en el que hablo precisamente de cuál es una base para construir una relación de pareja, click aquí para escucharlo.)

3. Creer que tienes algo de malo

Para que el amor verdadero entre en tu vida, necesitas crear el estado mental, emocional y físico adecuado para ello. Eso significa no simplemente hacer tiempo para el amor, sino crecer verdaderamente que tú lo mereces.

Si hay cualquier parte de ti que siente que tú eres muy difícil o muy peculiar o demasiado gord@ o demasiado rar@ o muy fija (exigente) en tus maneras de encontrar el amor, entonces no estás dominando la habilidad más importante para atraer una pareja maravillosa: Amarte a ti mism@.

(Esto es algo fundamental y que siempre, y si sigues mi trabajo sabrás que es lo que intento a cada momento transmitiros, el amor de pareja maravilloso, surge siempre de un amor maravilloso hacia ti. Y de ahí, que sea lo que siempre ayudo a crear y fortalecer en mis programas, sesiones o talleres)

Tu futuro en tus relaciones comienza aquí

Encontrar amor que dure debe ser divertido y no debería llevar mucho tiempo. Siguiendo practicando estas 3 cosas, te llevará a atraer personas que también están regidas por estas 3 cosas. (Y aunque si sigues así el Universo maravilloso, siempre te recordará una y otra vez con diferentes personas las mismas cosas para que tengas la posibilidad de liberarlas y transformarlas, pues de toda relación surgen posibilidades de enriquecimiento, ahora tienes esta información y por tanto, más consciencia de qué necesitas cambiar en ti para enfocarte en lo que deseas en el Amor y no repetir patrones antiguos)

Tienes más poder del que crees en lo que se refiere a encontrar a la persona que hará bailar tu corazón. El amor no es cuestión de suerte o del azar. Cuando dejes de hacer lo que no está funcionando y te comprometas con conseguir que el Amor sea tu proyecto personal más importante, puede ocurrir más rápido de lo que nunca creíste posible.

Fin del artículo (original en inglés:https://www.huffingtonpost.com/kathlyn-and-gay-hendricks/how-to-stay-single-foreve_b_8970122.html)

Puedo decirte por experiencia propia tanto personal como profesional que es totalmente cierto lo que este artículo recoge, de ahí el traducirlo para vosotr@s necesitamos que está información se sepa y cuanto más personas mejor, pues mi mayor deseo es que toda persona que lo desee pueda experimentar el amor verdadero en una relación de pareja y dejar ya atrás por fin esos patrones erróneos sobre el amor que nos han transmitido y esas experiencias negativas pasadas. El poder para cambiar eso y la clave para atraer amor verdadero a tu vida está en ti y en tu compromiso con ello desde el ser consciente. Tú puedes atraer la clase de amor verdadero que anhelas si das los pasos necesarios para ello.

Espero que esta información te haya sido útil, y que haya arrojado luz en tu camino.

Si deseas saber cómo puedo ayudarte con este tema, haz click aquí.

 
 
 
bottom of page