top of page

BLOG

Buscar

Muchísimas veces lo que nos ocurre como mujeres es que evitamos el sentirnos profundamente vulnerables en nuestras relaciones y sobre todo en las de pareja. Precisamente, porque nos sentimos expuestas, frágiles, desnudas frente a la persona y además, sentimos miedo de ella al mismo tiempo. Ese miedo puede proceder tanto de esperar del otro una determinada reacción o conducta y ésta no suceder; o por pensar que vamos a ser criticadas o juzgadas si nos ven así (autoexigencia). Es decir, el miedo es miedo a que no suceda lo que espero o a lo que la otra persona va a pensar de nosotras si nos mostramos así. Por tanto, decidimos mejor evitar el abrir la puerta y permanecer cerradas. En realidad, lo que ocurre es que no estamos dispuestas a abrirnos pase lo que pase, sino sólo si lo que pasa es lo que yo espero o deseo y como no estoy segura de eso, me mantengo "segura" con la puerta cerrada pero a la vez sintiéndome sola o incomprendida. A la vez que intento mostrar y justificarme que no necesito de nadie, que yo sola puedo. ¿Te suena esto?

Cuando una mujer no muestra su vulnerabilidad en su relación de pareja cierra la puerta al amor verdadero hacia ella.

A las mujeres del pasado muchísimas veces se las ha criticado, menospreciado y visto negativamente su parte vulnerable o débil. De tal forma, que la mayoría de las mujeres han reprimido profundamente esa parte para evitar esa crítica que procedía de una sociedad dominada por hombres y que valoraba más las características masculinas que las femeninas. ¿Qué ha ocurrido? Que para ser valorada en la sociedad la mujer tenía que mostrar más las características masculinas y el ser vulnerable, no es una de ellas.

Sin embargo, la sociedad va cambiando poco a poco, ya el hablar de emociones y sentirlas se está considerando de muchísima importancia en todas las áreas. Y es tiempo de ver la vulnerabilidad como algo natural y aceptarla de esa forma también. Además, de no verla como algo sólo de mujeres pues los hombres también tienen su vunerabilidad pero tampoco la muestran por el mismo motivo que he comentado. Un hombre mostrandose débil y vulnerable era criticado socialmente y no aceptado como algo valioso. La típica frase de "los hombres no lloran" pone de manifiesto esta idea. Estamos en el siglo XXI, necesitamos asentar y cultivar el respeto por cada parte de nosotros tanto los aspecto femeninos como masculinos desde el amor veradero que no es otra cosa que amor incondicional. Pues cada hombre y cada mujer tiene en tu interior ambos aspectos, necesitamos equilibrarlos, sin censuras o reprimir unos sobre otros.

Un bebe, un gatito pequeño, una flor, una semilla abierta que recién sale de la tierra con su brote verde, una persona anciana, una mujer llorando o un hombre llorando...todo ello es vulnerable abiertamente. ¿Qué nos despierta? Amor y ternura.

No hay nada más hermoso que una flor y nada más vulnerable que ella.

Aceptar tu vulnerabilidad y expresarla desde el amor verdadero es el camino hacia una relación amorosa maravillosa. Si la evitas o la ocultas lo que se genera es un muro, separación que se siente frío y nos aisla a la vez que no permite a los demás entrar, por lo que pasan por delante con la misma frialdad del muro o simplemente, pasan sin prestarle atención. ¿Qué conseguimos? Una relación distante.

Ama tu vulnerabilidad y podrás disfrutarla

La clave está en no apegarse al resultado cuando expresas tu vulnerabilidad, sino llevar la atención hacia lo que sientes y respetarlo dejándolo salir, nada más, sin expectativas.

Por ejemplo, si estás conociendo a alguien y tienes ganas de decirte que te gusta mucho pero no quieres decirlo porque tal vez él no sienta lo mismo y te sientas rechazada, o porque piensas que es muy pronto para decir eso, no se vaya a agobiar y cambiar contigo, lo que está ocurriendo es que estás reprimiendo una parte de ti por miedo a no obtener lo que deseas.

Lo mismo si estás en una relación y no le dices a tu pareja, por ejemplo, que necesitas su ayuda que no puedes sola o no quieres hacerlo sola, por miedo a su reacción o porque piense de ti X.

Todo ese discurso está en tu mente y es importante que sepas que lo que tú crees que él pensará es en realidad sólo lo que tú piensas. Necesitas abrir tu mente al amor, generando pensamientos amorosos que te expanden en lugar que te contraígan.

Necesitas regresar a ti, a tu corazón y expresar lo que haya en ti sin pretender sentirte de una forma diferente, sin máscaras.

Si no reacciona la persona como esperas, eso es información que te puede ser muy útil para saber si es la persona o no para ti. Y si reacciona como esperas, también es información muy útil.

Utilizar tu vulnerabilidad para generar más amor verdadero en tu vida te permite el ser libre y sentirte libre en tu relación. Eso no significa que no vayas a sentir decepción a veces si no ocurre lo que esperas pero sentirás dentro de ti alivio interior, desapego, libertad, sentirás conexión, apertura y tranquilidad interna por hablar tu verdad. Tu vulnerabilidad es la puerta por la cual entra el amor, esa parte del amor que consiste en permitirte recibir. Y no me refiero a recibir del exterior sólo, sino a recibir de nosotras mismas. Pues al expresarla, al exponerla lo que estás haciendo en realidad es recibir amor de ti misma, es fortalecerte. Sólo las personas fuertes de verdad muestran su vulnerabilidad sin problemas. Y sólo las personas que nunca muestran vulnerabilidad son débiles.

Cuando somos honestas y abrimos la cortina para expresar lo que deseamos, sentimos o queremos profundamente con total liberad y apetura la respuesta que obtenemos suele ser también de apertura y honestidad.

Esto significa que cuando nos damos permiso para mostrarnos como somos sin pretensiones, desde nuestra verdad también los demás se abren del mismo modo. Entonces, se genera una verdadera y auténtica conexión. Y este tipo de conexión es lo más hermoso que existe, la honestidad sin expectativas. Si de la conexión brota lo que deseas, lo celebras y si no, también, lo celebras por la información que te da y la libertad que te ofrece. No tengas miedo de la reacción de la otra persona pues es síntoma de apego y dependecia hacia ella. Ten más miedo a no ser tú misma plenamente al lado de alguien. La libertad es el mayor indicador de amor verdadero. Si alguien te ama de verdad, querrá que seas tú misma con tus defectos y virtudes, querrá que seas honesta y le abras tu corazón sin miedo, generando así auténtica conexión. Por ello, te invito ahora y siempre a que te conviertas en esa persona que se ama de verdad y de forma incondicional que ama su vulnerabilidad como algo bello y humano llego de fragancia amorosa, respetándola, mostrándola y aceptándola sin ocultarla.

Amar tu vulnerabilidad y mostrarla es signo de tu fortaleza y libertad interior.

Cuando te permites sentirte vulnerable en tu interior desde el amor verdadero hacia ti y por tanto, sin autocrítica o autoexigencia, serás capaz de hacerlo con los demás y en tu relación de pareja. Esto es un signo de que nos hacemos responsables plenamente de nuestra vida y nuestro sentir. Entonces, esa flor habrá madurado completamente pues conoce que su belleza precisamente radica en su vulnerabilidad.

Celebremos nuestra vulnerabilidad abiertamente

Yo a veces me siento vulnerable, ¿y tú?

 
 
 

Hoy es un día especial para algunas personas, normal para otras, fastidioso para otras, etc. ¿Cómo vivir este día de la mejor forma posible? Viene a mi mente el AMOR VERDADERO hacia ti. Tengas pareja o no, puedes usar este día como un recordatorio del maravilloso amor que mereces darte a ti misma.

Soy mi Amor Verdadero

El Amor Verdadero como la felicidad no es un destino es una forma de vida. Un forma de vida que consiste en: amarte plenamente seas como seas, pase lo que pase y hagas lo que hagas.

Tal vez te preguntes, ¿cómo lo hago? pues es una pregunta que me suelen hacer mucho las mujeres que vienen a mí. En primer lugar, necesitas saber qué es exactamente el AMOR VERDADERO (si deseas aprender más sobre ello, puedes escuchar este podcast o leer este otro post) . Sólo cuando sabemos qué es podremos comenzar a aplicarlo en nuestro día a día. Puedo decirte que no es nada de lo que en general la sociedad o en nuestras familias se nos ha dicho que es. No es sacrificio, no procede de otra persona, no es algo que tengas que ganarte, no es algo por lo que tengas que luchar, no es algo que te haga sufrir, no es miedo, no es sentirse acompañada porque tengo a otra persona a mi lado, no es darlo todo, no es esperar de los demás, no es poner a las otras personas primero que a ti, no es deseo ni posesión, ni es enamoramiento, etc. El Amor Verdadero es algo que procede de tu interior ( ya está en ti, es parte de ti), es libertad, genera alegría y paz, es saber poner límites, es darte lo que necesitas tú misma, es ir hacia el camino que te hace sentirte bien contigo misma y respetada, es pensar bien de ti en todo momento, es tratarte bien en todo momento, es ser tu mejor aliada, es ver la vida como algo que sucede para ti, es sentirte que mereces lo mejor siempre, es saber darte y recibir de ti misma, es conexión contigo y lo que te rodea, es plenitud interior, es hacerte cargo de tu vida y de tus sentimientos, es confianza plena en ti, es saber que eres una persona maravillosa con todas tus imperfecciones, es saber que eres alguien valioso, es saber que eres uno con el Universo infinito, es sentir la verdad del amor en tu interior, es ver todo lo que te rodea con amor.

Esta forma de vida que es el AMOR VERDADERO, es como un viaje que no tiene fin . Siempre, vamos a aprender a amarnos más y a evolucionar en ese amor que somos. Pues siempre aparecerán cosas en nuestro camino ya sea en nuestra vida personal, amorosa o profesional que nos empujarán hacia un mayor amor verdadero. No sé que ocurre ahora mismo en tu vida, pero sí quiero que sepas que es parte de tu crecer en Amor Verdadero. Incluso las cosas más duras, especialmente, esas son grietas por donde la luz entra en nosotras. Saber abrirnos a esa luz y dejar lo demás atrás es el camino adecuado. Aprender a estar en paz con cada evento que nos ocurre, siendo curiosas y preguntándonos, ¿qué necesito aprender de esta situación? ¿Qué necesitaría tener dentro de mí para que esta situación la viera de forma diferente como una oportunidad o reto? ¿Qué me diría el amor en esta situación? Recuerda el dolor es parte de la vida, pero el sufrimiento es opcional.

A nivel de relación de pareja cómo se manifiesta todo esto. Pues de la siguiente forma:

Cuando no estamos en ese camino de amor verdadero y tenemos una relación, es muy probable que notemos deseo por agradar y gustar (valoración/aprobación por parte del otro), intentar ganarnos el amor del otro, esperar del otro (expectativas), soledad, incomprensión, miedo, sacrificio, distancia, lucha, dependencia, frustración, comodidad pero no bienestar pleno, etc.

Sólo cuando estás en el camino del Amor Verdadero en ti y tu vida, podrás tener una relación de pareja en la que esa clase de amor se expresa; siendo la libertad, el respeto, la alegría, valoración, el crecimiento, la paz y la confianza lo que brota de ella, ya que tú misma eres la guardiana de todas esas cosas dentro de ti, no esperas que sea el otro. En resumen, eres tú la que se ama en la relación y por eso, ese amor aparece.

Por ello, mi mensaje de San Valentín para ti es:

Aprende a ser cada día tu San Valentín aquella persona que más te ama y te hace feliz en este mundo y nunca sentirás que necesitas amor, más bien sentirás que deseas compartir el amor que tienes.

Afirmación: Yo Soy el Amor Verdadero

Recuerda...Tú eres el amor. Vibra en amor. Da amor. Recibe amor. Sé tu mejor regalo por San Valentín.

¡Feliz San Valentín mujer maravillosa!

¿Te gusta meditar? ¿Te encantaría comenzar a hacerlo? Puedes meditar al mismo tiempo que profundizas en el amor verdadero, prueba el Reto de 21 días de meditación Conectando con el Amor)

¿Te sientes preparada para crecer en más amor y ser el amor en tu vida? Te apoyo en tu proceso.


 
 
 
bottom of page