top of page

BLOG

Buscar

Hoy me he levantado llena de inspiración con respecto a un tema muy importante y que muchísimas veces nos pasa desapercibido. El tema al que me refiero tiene que ver con los patrones inconscientes. Hace muy poco detecté en mi un nuevo patrón inconsciente y gracias a ello, puedo expresar hoy con una mayor claridad cómo nos afectan sin darnos cuenta. Además, de la importancia de estar abiertas a detectarlos y dejarlos ir. Pero antes de seguir hablando de ellos me gustaría hablarte de qué son exactamente los patrones inconscientes.

Un patrón inconsciente puede ser desde una creencia hasta un estado emocional y muchas veces, ambas cosas al mismo tiempo. Pues cada creencia genera en nosotros cierta emoción o sentimientos. El origen de muchos de estos patrones tiene lugar en nuestras más tiernas experiencias infantiles. Las personas que nos criaron (familia), la sociedad en la que nos criamos, los maestros o profesores, etc. tenían ya esos patrones y nosotros simplemente los incorporamos como nuestros sin darnos cuenta. Hasta aquí, incluso puede que me digas..."eso lo sabía". Perfecto. Lo único que ocurre es que aunque sepamos qué es un patrón inconsciente, o incluso los detectemos, no estamos inmunes a ellos. Pues el conocimiento no implica el cambio.

Necesitamos de la ayuda de alguien para poder detectarlos y dejarlos ir.

¿Por qué? Porque un patrón inconsciente como su propio nombre indica es inconsciente para nosotros y no lo vemos u otras veces podemos detectarlo pero no sabemos cambiarlo (por ejemplo, puedo saber que tengo miedo al compromiso pero no saber cómo dejarlo ir). Alguien externo a nosotros puede encontrarlo con mayor facilidad y alguien experto ayudarte hacer lo mismo y también, a dejarlo ir. Imagina es como si el patrón inconsciente fuera una piedra que tienes en tu zapato. Tú llevas toda la vida con esa piedra ahí, incluso en tu familia tienen esa piedra y nunca te has parado a prestarle mayor atención. Sin embargo, llega otra persona que no tiene esa piedra y te dice: "oye ahí tienes algo". Tú le respondes: " que va, no me tengo nada". La otra persona tiene otra referencia y te dice: " pues tienes ahí una piedra en el zapato". A lo cual respondes: " Ahh eso es normal la tengo de siempre, de hecho en mi familia todos la tenemos". La otra persona te dice: "pues podrías quitartela y caminarías mucho mejor, yo no la tengo y mucha otras personas tampoco, no es algo que necesites". Y en ese momento se abre una puerta al cambio. Sólo entonces, si tenemos apertura y preparación para el cambio, cruzaremos esa puerta para detectar y dejar ir esa piedra.

El dejar ir nos abre las puertas de la libertad.

Hace unos días nada más como te comenté al comienzo, descubrí otra piedrecita en mi zapato gracias al reflejo de mi pareja. En este caso mi patrón inconsciente tenía que ver con el tolerar mucho el malestar y no atenderlo, no buscar ayuda hasta que ya no podía más. En resumen, "ese aguantar hasta el final". !Y no me había dado cuenta de ello hasta ahora! Lo veía en mi madre, en mi abuela pero no en mí. Y gracias a mi pareja pude detectarlo. Al comienzo surgió en mí el rechazo cuando me dijo: "estás haciendo como tu madre". Sin embargo, lo dejé ir, mantuve mi actitud abierta a aprender de su comentario y comencé a darme cuenta de que...&%*? ...él tenía razón. Desde siempre en mi familia las mujeres han aguantado muchísimo a todos los niveles pero a nivel físico mucho más y sin quejarse, de tal forma que para mí en cierto sentido era algo normal. Así que delante de mí tenía una oportunidad de oro para dejar ir de una vez por todas ese patrón y ser más libre de actuar cómo yo deseo con consciencia. Era hora de abandonar lo que creía por tradición familiar que tenía que ser así para abrazar lo que yo deseaba que fuera. Y rapidamente, cogí cita en el médico para no aguantar más el malestar y aliviarme lo más pronto posible.

Sólo cuando somos conscientes de nuestros patrones y trabajamos en ellos para dejarlos ir podremos ser cada vez más libres en el Amor.

Es importante el ser cada día más consciente de que cuando estamos delante de otra persona lo que vemos o sentimos delante de ella tiene que ver con nosotros. Las relaciones son espejos maravillosos que nos ayudan a poder detectar aquellos patrones inconscientes negativos que no nos hacen bien y así, desde la consciencia tener la oportunidad de dejarlos ir. Algo fundamental de mi trabajo con las mujeres es el convertirme en su espejo y reflejarles los patrones inconscientes que detecto para que trabajemos en ellos y así puedan ser más lo que ellas desean en el amor con libertad y consciencia. Recuerdo un caso de una mujer maravillosa que al estudiar su historia familiar y cómo ella la expresaba, detecté que tenían en su familia el patrón inconsciente de que "en el amor hay que darlo todo". Y por tanto, es lo que ella hacía con sus parejas hasta el punto de quedarse vacía. Además, atraía hombres que estaban necesitados de ayuda a los que ella ayudaba sin cesar y sin parar dándose por completo y terminando totalmente agotada. Es decir, vibraba en darlo todo y atraía personas que lo necesitaban todo de ella. Así de maravilloso es el Universo. Nos da lo que vibramos. Al darse cuenta de este patrón y trabajarlo juntas, su visión cambió y comenzó a sentirse más libre en sus relaciones, más ella misma. Ahora ella daba hasta dónde deseaba y sabía poner límites, a la vez que se permitía recibir también y no sólo dar. Ahora ella vibraba en amor verdadero hacia ella misma.

Este detectar patrones inconscientes es algo que estará presente siempre en nuestra vida. Es como el limpiar nuestro hogar interior al igual que lo hacemos con nuestro hogar físico. Siempre habrá cosas que limpiar y dejar ir. Algunas necesitarán de una limpieza más profunda y por tanto, necesitaremos ayuda para realizarla. Otras veces simplemente, nos requiere una limpieza leve y ya estará bien. Lo que sí es fundamental es abrazar la humildad en nuestro crecimiento personal conectando profundamente con que estamos en un camino constante y que aprender a caminar mejor es siempre el objetivo. Al mismo tiempo que siempre podemos elegir el recibir apoyo en ciertos momentos del camino, no tenemos que hacerlo todo nosotros, y de hecho, no podemos. (Si deseas información sobre cómo recibir mi apoyo, te invito a curiosear las formas en la que puedo ayudarte, haciendo click aquí)

¿Cuándo sabemos que necesitamos una limpieza interior? Pues cuando tenemos emociones, pensamientos, creencias negativos que nos hacen sentirnos mal, incómodas, frustradas, no amadas, impotentes, cansadas, confusas, con miedo, etc. Algunos patrones inconscientes muy comunes son:

- El amor tengo que ganarmelo

-En el amor hay que sufrir

-No se puede tener todo en el amor

-Darlo todo es amar

-Amarme, cuidar de mí y poner límites (decir NO) es ser egoísta

-No soy suficiente

-El bienestar del otro depende de mí

-El otro me tiene que hacer feliz

-Todo es más importante que yo (anteponer las necesidades de los demás a las tuyas)

-Para recibir amor tengo que agradar y complacer siempre al otro

-Sentirse vulnerable y mostrarlo es negativo

-No exite el hombre que a mí me gustaría como pareja

-Los hombres me abandonan y no me quieren

-No puedo ser libre en una relación de pareja

Ten presente siempre que tú no eres tus patrones inconscientes.Simplemente, son información que guardaste como verdadera por tus experiencias. Tú eres lo que guarda esa información pero no la información.

En realidad, lo que se trata es precisamente de aprender a vivir mejor a cada momento, acostumbrarnos a lo bueno (esa es la energía del amor verdadero) y para ello, necesitamos cambiar nuestro interior, la información errónea que nos limita. La vida es maravillosa, el amor verdadero es fácil, las relaciones amorosas pueden ser estupendas y hacernos sentir cada día más libres de ser quienes somos. Pero cuando no sentimos estas afirmaciones como una verdad en nuestra vida es que tenemos patrones inconscientes que nos impiden conectar con ello. Recuerda a medida que creces en amor, esa limpieza interior se vuelve más fácil, más rápida e incluso la disfrutas. Y es que no hay mayor aventura que la del conocimiento interior. Una aventura que te abre las puertas del amor verdadero y te sorprende agradablemente, pues te hace darte cuenta de lo que realmente eres...AMOR.

Tu tarea no es buscar el amor, sino buscar y encontrar las barreras dentro de ti mismo que has construido contra el.

Rumi

¿Te ha gustado este post? ¿Ha resonado contigo? Si es así, deja tu comentario y compártelo, extendamos juntos el ser conscientes;) Mil gracias por estar ahí detrás de la pantalla.

 
 
 
bottom of page