top of page

BLOG

Buscar

Seguramente si estas leyendo este post es muy probable que ya te hayas adentrado en tu búsqueda espiritual y hayas leído sobre ello, asistido a cursos-talleres sobre ello e incluso realizas alguna práctica espiritual como meditar o hacer yoga.

Sin embargo, muchas veces a pesar de tener el conocimiento en tu día a día no consigues llevarlo a la práctica plenamente. No te preocupes, es parte del proceso. Siempre vas a estar

realizando en tu vida aquello para lo que estés preparad@ y siempre estás haciendo lo que necesitas hacer para crecer en consciencia, incluso cuando creas que no. Así que no necesitas correr, puedes relajarte, estás dónde tienes que estar.

Nuestro ego es muy sutil e intenta ponerse al mando de nuestro crecimiento espiritual lo cual nos lleva a sentir por ej, que no estamos haciendo suficiente, que lo estamos haciendo mal, que todavía tenemos que hacer más cosas, que si estuviéramos más avanzad@s esto no estaría pasando, que los demás crecen y yo sigo en lo mismo, tengo que meditar más o hacer más yoga o pensar menos, no tendría que sentirme así, no tendría que estar como estoy, tengo que elevar más mi vibración, limpiar más mis chakras, etc.etc. Es decir, el ego intenta controlar los resultados, el ego te culpa y culpa a otros, el ego se compara con los demás, el ego te llena de autoexigencia y prejuicios, el ego es quién se siente dañado u ofendido ante lo que hacen otros, el ego es el que no se acepta como es y se rechaza. Y es el identificarnos con ello lo que nos mantiene en el mismo sitio. La espiritualidad, la iluminación el ego se la toma como algo a conseguir, algo que no tiene y tiene que alcanzar. Y no es así, ya estamos iluminados tod@s. No hay que hacer nada, sólo dejar de identificarnos con el ego, nada más. Es simple pero eso supone que él ya no controla. Y eso al ego, no le gusta un pelo, no sabe cómo hacerlo y es que no tiene que saber nada, porque precisamente lo que estamos haciendo es desapegarnos de él, nos lo estamos quitando de encima por así decirlo. El ego no puede hacer nada para que nos desapeguemos de él porque es precisamente de él de lo que nos estamos desidentificando. De ahí, que muchos maestros digan que la iluminación ya está en ti. Y es que el ego es como una historia escrita en un libro desde la cual interpretamos toda nuestra realidad cuando lo real es el libro en blanco sin historia, sin palabras. A nuestro ego eso le asusta y además, no lo entiende. Pero nuestra luz lo vive como un gran estado de paz. Y sabe que existe una mayor sabiduría que no usa palabras y que sólo se siente.

No se trata de no tener ego, se trata de no creer que somos el ego- la identificación con nuestra historia, pensamientos y emociones-, se trata de saber que es una herramienta para nuestro despertar, algo que usamos y algo que está al servicio de nuestra luz y no al revés. Se trata de integrarlo y no rechazarlo, lo cual sólo puede hacer nuestra luz.

Ahora , te dejo con las frases.

Estas frases pretenden conectarte con la paz interior, con eso que se siente, espero que las disfrutes:

  1. Tu vida con todas sus experiencias es tu mayor maestra y te ayuda precisamente con esas experiencias a despertar, a desapegarte del ego, a conocerte de verdad, a conectar con lo que de verdad eres. Nada ha sido un error, ni nada es casualidad sólo una oportunidad para aprender. Pues tu vida sucede para ti siempre, y la pregunta siempre es ¿Qué está mi vida intentando enseñarme con esto?

  2. El amor verdadero, el amor a nivel espiritual es siempre incondicional. El amor de tu luz es incondicional, y siempre te hace sentirte en paz. El amor del ego es condicional y no siempre te hace sentirte bien. Abrir tu corazón y despertar al amor incondicional que vive en él es el camino.

  3. No hay nada malo o bueno, correcto o incorrecto, todo es simplemente como es, es el pensamiento lo que hace que algo sea bueno o malo.

  4. Lo más importante es hacerte sentir bien con tus acciones y pensamientos. Hacerte feliz es tu mayor propósito y cuando lo haces, esa felicidad es lo que ofreces al mundo. Por ello, pregúntate a menudo ¿Cómo puedo hacerme feliz?

  5. Siempre tienes lo que necesitas, aunque a veces no coincida con lo que quieras desde el ego.

  6. Si algo no fluye, suelta, déjalo ir. No lo fuerces. Todo lo que es para ti, llegará a ti.

  7. Aceptar lo que es, es lo que te libera. Eso no significa que te guste, simplemente que honras lo que es, que te rindes a una sabiduría superior. Querer que algo que es sea diferente, es lo que te encarcela.

  8. Cuando haces las cosas desde tu luz, fluyen. Cuando las haces desde tu ego, suponen un gran sufrimiento.

  9. Todo aquello que te haga sentir en paz y con alegría es el camino a seguir. Sin embargo, a veces hay cosas que cuando las haces no te dan paz ni alegría al comienzo pero sabes que si lo haces te sentirás al final alegre y feliz por haber crecido y avanzado, entonces ese es el camino pues te sacarán de tu zona de confort para llevarte a tu zona de expansión.

  10. Tus sensaciones, y emociones son tus guías, atiéndelas y respétalas. Puedes hablar con ellas y profundizar sobre lo que quieren comunicarte.

  11. Todo está conectado, todos somos luz. Ver unión en lugar de separación es ver con los ojos del corazón. ¿Cómo puedes ver más unión en tu día a día?

Espero que hayas disfrutado de estas frases y te sean útiles en tu día a día para regresar a tu estado natural de paz interior.

Aprender de nuestra vida y saber comprender lo que nos quiere decir es muy enriquecedor y amoroso ya que empiezas a comportarte como un traductor/a, sabes que tu vida siempre te ayuda y quieres captar sus mensajes para así avanzar en tu camino espiritual como la luz que eres.

Un abrazo de luz! y hasta el próximo post.

Si sientes que éste es un camino que ahora te llama, visita este enlace y descubre cómo puedo acompañarte en tu proceso de expansión en consciencia.

 
 
 

Actualizado: 15 feb 2021


Una de las formas con las que trabajo ese cambio de ojos en sesión, es usando mis gafas de corazones rojas con cristales rosas. Es muy probable, que ya imagines qué clase de ojos son los que te voy a presentar. ¡Exacto! Los ojos del amor. ¿Cómo ven estos ojos? Si pudieras hacer una prueba sería algo parecido a ver el lado bueno tanto de ti mismo/a como de lo que te rodea y observar aquello que no nos gusta, nos crea malestar o dolor como una oportunidad para evolucionar. Este libro está escrito con la esperanza de poder abrir una posibilidad a estos ojos de amor en tu vida. Verte con amor cambia completamente tu experiencia vital. Sin embargo, muchas veces bloqueamos esa visión, no aceptamos ese amor en nosotros ya que no estamos acostumbrados a ello. Imagina que una persona va de viaje a China y quiere comer con los palillos pero nunca los ha usado. ¿Qué es muy probable que ocurra? Exacto, que lo intente, no consiga coger más de un grano de arroz seguido, se sienta incómoda, rara,

que eso no es lo suyo y regrese a los cubiertos occidentales que maneja bien y sin problemas. Pero lo que esa persona no recuerda es que hubo una época en su vida que casi ya no recuerda en la cual comer con la cuchara o el tenedor era muy difícil para ella, se le caía todo y no sabía ni sostenerlos apropiadamente.

Fue con el paso del tiempo, la ayuda de personas de su entorno cercano y la práctica diaria con esos cubiertos que consiguió comer con ellos sin ni siquiera pensar en cómo se hace. El hábito se había establecido. Por tanto, si esa persona quisiera profundamente disfrutar de una nueva forma de comer usando los palillos, tendrá que pasar por una fase de aprendizaje y práctica hasta que se cree un nuevo hábito en su mente. Y esa es la clave, somos seres de costumbres. Esas costumbres o hábitos los hemos aprendido desde muy pequeños y se han convertido en programas inconscientes que activan de forma automática en nosotros esos hábitos. Estos hábitos que hemos aprendido están llenos en muchas ocasiones de falta de amor hacia nosotros mismos y lo más importante ni siquiera somos conscientes de ello. Sin embargo, si estamos dispuestos a cambiar de ojos podemos crear nuevos hábitos de visión. ¿Quieres ver tu vida con ojos de amor? ¿Estás seguro/a? Si tu respuesta es Sí, quiero y estoy seguro/a. Sigue leyendo.

El amor está ahora mismo en tus ojos, tienes esas preciosas gafas de corazones ahora mismo. Y observas tu vida, todo parece muy diferente ahora. Las situaciones difíciles ahora son formas de aprender y crecer. Ahora, puedes ver que las personas con las que tuviste malas experiencias tienen limitaciones y comprendes que no podían darte lo que no tenían. Ahora cada cosa que hiciste, tus decisiones, tus errores, tus enfados, tus miedos, e incluso tus enfermedades los ves como parte de un proceso de descubrimiento interior para sacar lo mejor de ti mismo/a y saber que puedes superar cosas difíciles. Ahora entiendes que lo fácil no genera crecimiento ni expansión, que era necesario todo ello para poder ver toda la fuerza interior que posees. Ahora, te ves como alguien valiente, que ha hecho siempre lo mejor que ha podido con lo que tenía para seguir adelante. Te das cuenta de todos los obstáculos que has superado y que gracias a todo ello, estás aquí y ahora de una forma muy distinta a la de antes. Observas tu evolución vital dándote cuenta de que desde que naciste e incluso ahora estás inmerso/a en el proceso de aprender a vivir cada vez mejor. Eres parte de la naturaleza y de este universo. Por ello, estás dentro de un ciclo de cambio continúo y conectado/a a todo lo que te rodea que contribuye a ese proceso. Incluso te das cuenta de que no hay persona con la que te hayas encontrado en tu vida que no te haya proporcionado un crecimiento interior. Y como en una caída que todo nos duele, sabemos profundamente que más adelante será una anécdota de la cual incluso podremos reírnos. La aceptación forma parte ahora de tu visión, cada suceso de tu vida lo aceptas como parte de ese proceso desapareciendo las luchas y entrando en juego la paz. Observas tu vida como una escuela constante dónde cada persona o situación que ha aparecido o aparece en ella es uno de tus maestros. Las preguntas ahora no son ¿Por qué me pasa a mí esto? o ¿Qué he hecho para que me pase? Sino ¿Qué tengo que aprender de esto? ¿Qué tesoro esconde esta situación para mí?

Comienzas a ver tus obstáculos como fuente de enriquecimiento incluso los agradeces aunque no veas ahora mismo ese resultado, pues sabes que aunque un árbol este sin hojas sin flores y sin frutos no significa que esté muerto y haya que cortarlo. Simplemente, no es ahora la estación de la recolección y si seguimos cuidándolo de la forma adecuada dará en el momento apropiado unos frutos maravillosos. La vida aparece ante tus ojos ahora como una oportunidad constante de evolución y cambio interior. Buscas siempre ese tesoro que cada experiencia que tienes tiene oculto y la tranquilidad te inunda pues ahora sabes que pase lo que pase al final tendrás tu tesoro. Ahora ves con gratitud tu vida y avanzas con confianza hacia tu futuro abierto/a a todo lo bueno.

Lo que te he presentado requiere de un aprendizaje. Por tanto, el obtener lo que uno/a quiere y el ver con amor son procesos que requieren tiempo y dedicación. Sería pretencioso de mi parte pensar que con este libro nada más vas a conseguirlo, este libro es sólo un baby-step. Un pequeño pasito que te acercará si así lo decides a que puedas iniciar acciones para aprender en profundidad cómo conseguir lo que quieres en tu vida. El buscar guía y apoyo de profesionales que te puedan ayudar en este proceso de crecimiento es algo que te puede beneficiar mucho y además, agiliza ese proceso interior. Lo veo cada día en mi trabajo con las mujeres como crecen y avanzan con una mayor facilidad con el trabajo que realizamos y yo misma lo he experimentado también pues todos en algún momento de nuestra vida necesitamos un guía.

Para concluir te invito a realizar este ejercicio con el que poder reflexionar un poco más sobre el amor hacia uno mismo/a, lee cada una de estas preguntas y respóndete:

¿Te sientes amado/a...

....cuando otro se enfada contigo o te critica porque no hace lo que cree que deberías hacer?

...cuando te dice el mal aspecto que tienes y que no te queda nada bien la ropa que llevas?

...cuando te dicen que no te dan algo porque no te lo mereces?

...cuando no entienden el por qué quieres hacer algo diferente a ellos y te ponen la etiqueta “...X..”?

...cuando te insultan? ...cuando te critican los errores y te dicen que no haces nada bien?

...cuando te dicen que no puedes hacer lo que quieres?

...cuando no respetan tu espacio personal e intentan decirte lo que tienes que hacer?

...cuando te dicen que si no haces lo que te dicen es que no los quieres?

...cuando no aceptan las decisiones que has tomado en tu vida?

...cuando sólo se te dice lo que puede ir mal y no lo que puede ir bien?

...cuando te dicen que te conformes, que no protestes que eso es lo que hay?

...cuando no te aceptan tal y como eres y quieren cambiarte...tendrías que hacer, deberías ser...?

...cuando en una situación difícil se te señala todo lo que has hecho mal? ...cuando te dicen que no vales, que no puedes? ...cuando te dicen que no eres nadie importante? Ahora, para unos segundos y sigue respondiendo. Lo estás haciendo muy bien. ¿Te sientes amado/a....

...cuando alguien te escucha y te comprende?

...cuando alguien acepta tus errores y te apoya enseñándote que los errores son parte de la vida?

...cuando se permite elegir lo que quieres con libertad? ...cuando te dicen que te mereces todo lo mejor? ...cuando te dicen que puedes hacer lo que te propongas? ...cuando te apoyan en las decisiones que tomas a pesar de que no sean las que ellos tomarían? ...cuando te hacen sonreír en momentos duros?

...cuando te aceptan hagas lo que hagas y digas lo que digas? ...cuando te acompañan en tu camino sin decirte a donde tienes que ir? ...cuando te valoran, te dicen lo maravilloso/a que eres y que confían en ti?...cuando te ayudan a ser cada día más tú mismo/a y creer en ti?...cuando te miran a los ojos y te dicen te amo? ...cuando te dicen eres la persona más importante de mi vida?

Enhorabuena, has concluido el ejercicio y espero que hayas descubierto nuevas cosas sobre ti. Es probable que tus respuestas a las preguntas de la primera parte fueran -No, no me siento amado/a- y las de la segunda parte fueran -Sí, me siento amado/a-. Lo importante de este ejercicio es profundizar en sentir que cuando nos sentimos amados nos sentimos bien con nosotros mismos y este hecho nos ayuda a avanzar en la vida mucho mejor preparados. Sin embargo, cuando no nos sentimos amados las sensaciones son de fracaso, miedo y frustración lo cual conlleva a que nos quedemos estancados. Ahora, si hicieras de nuevo el ejercicio cambiando las preguntas a ¿me siento amado/a por mí cuando me....? seguramente te darás cuenta de que muchas veces somos nosotros mismos los que no nos amamos y nos fastidiamos el camino.

¿Qué predomina en tu día a día el sentirte amado/a o el no sentirte amado/a? ¿Cómo podrías fomentar más cada día el hablarte y verte con amor?

 
 
 
bottom of page